Por delegación de los dioses: relieves y estatuas como expresión de poder absoluto entre Sumer y Asiria
Profundización
Impartido por: Dr. D. Fernando Quesada Sanz
En paralelo, y quizá algo antes que en el valle del Nilo, Mesopotamia desarrolló una serie de culturas complejas de base urbana que evolucionaron con los siglos hacia estados territoriales imperiales. La óptica mesopotámica, en un entorno geográfico más inestable, reflejaba una cosmovisión menos optimista que la egipcia. Desde el principio se generó una compleja iconografía en la que el rey, un ser humano que intermediaba entre la esfera divina y la humana, expresaba la base de su poder con una rica iconografía que abarcaba sus diversas funciones: guerrera/defensiva, edificadora, fertilizadora.
Otros videos del bloque « Arte y arqueología clásicos»
-
01:55:39El templo griego
-
01:55:34Esculturas de dioses y de hombres
-
01:57:06La cerámica griega
-
01:50:07La pintura romana
-
01:45:03El arte del mosaico romano
-
01:49:58Ordenando el caos: la imagen del poder divino del faraón.
-
01:45:54Ciudades, ciudadanos y soberanos: imágenes del poder en el mundo grecorromano