La tragedia clásica. Sófocles
En esta sesión se hace una introducción a los aspectos organizativos y escenográficos del teatro, para describir a continuación el origen y la estructura de la tragedia griega, haciendo referencia a sus principales cultivadores. Por fin, se dedicará especial atención a una de las más grandes obras dramáticas de todos los tiempos, el Edipo Rey de Sófocles
En la Atenas del s. V a. C. florece uno de los géneros literarios más complejos, impactantes y trascendentes porque en él se aúnan textos literarios de altísima calidad, música y representación, para dar a conocer en clave de tragedia los más apasionantes entresijos de la condición humana, encuadrada en el marco del mito, y al mismo tiempo en clave de comedia aspectos centrales de la vida política y cotidiana. Vinculado a las festividades en honor del dios Dioniso, el teatro alcanza pronto un desarrollo espléndido.
Otros videos del bloque « Literatura griega»
-
01:53:52Introducción a las Literaturas clásicas
-
01:55:27Poesía épica I: Homero
-
02:05:52Poesía épica II: Los poemas homéricos
-
01:59:25La lírica griega arcaica
-
01:48:42La literatura en época helenística. La novela griega. Luciano de Samosata
-
01:54:09La Ilíada, comienzo de la literatura europeaNovedad
-
02:01:13La prehistoria de la tradición oral: ficción y realidadNovedad
-
01:55:47La cuestión homérica. La transmisión de la Ilíada y los comienzos de la filología.Novedad
-
02:01:26Las troyanas de Eurípides (415 a.C.)Novedad
-
02:08:56Otras víctimas (míticas) de la guerra de TroyaNovedad