Animales de fábula

Profundización

En las cuatro sesiones de este bloque dedicaremos nuestra atención a la presencia de los animales en la Mitología y en las Literaturas clásicas. En la primera de ellas se subraya el fuerte valor emblemático y simbólico de los animales en las narraciones y en el mito: animales consagrados a los dioses; Poliido y Glauco, Licaón, Acteón; los caballos de Hipólito, Hércules y Aquiles; el Yambo de las mujeres de Semónides de Amorgos. Además, nos adentraremos en un género literario en el que los animales desempeñan una función protagonista, el género de la Fábula, de orígenes orientales pero perfectamente aclimatado en la literatura griega arcaica donde adquiere su perfil canónico, gracias a autores como Hesíodo y Esopo, convirtiéndose en modelo de la posterior tradición europea, comenzando obviamente por la latina. Nos detendremos, pues, en describir su estructura, su carácter y sus actores (el zorro, el león, el lobo, el asno, el perro, la serpiente…). Por fin, daremos cuenta de la pervivencia de la fábula en las literaturas europeas: Fedro, Babrio, Aviano, el Roman de Renard, La Fontaine, Samaniego, Iriarte, serán algunas de nuestras paradas en esa larga tradición.

Comparte tu opinión