Tito Livio y la historia de Roma
Iniciación
Impartido por: Dr. D. Antonio Alvar Ezquerra
La imagen que tenemos de Roma hasta la época de Augusto, es esencialmente la imagen que nos ha transmitido Tito Livio en su Ab urbe condita. Eso se debe, más que a su precisión como historiador, a su capacidad narrativa. La historia que escribe de Roma es conservadora, defensora del régimen republicano en un momento en que acaba de desaparecer pero es la historia de un pueblo elegido para gobernar el mundo.
«Ab urbe condita» (Desde la fundación de la ciudad), es una extensa historia de Roma que abarca desde sus orígenes legendarios hasta el año 9 a.C. Tito Livio exploró temas como el conflicto de las clases sociales, la virtud cívica, el papel de los líderes políticos y las luchas internas dentro de la República Romana.
Otros videos del bloque « Literatura latina»
-
01:45:56La comedia latina. Plauto y Terencio
-
01:52:12La revolución poética de Lucrecio y de Catulo
-
02:02:27Filosofía en tiempos de crisis. Cicerón
-
02:03:54La poesía en el siglo de Augusto
-
01:50:33Marcial o la invención del chiste
-
01:41:06El Arte Poética: aspectos estéticos
-
01:45:51El Arte Poética: aspectos éticos
-
01:40:23Las Odas: el proyecto de la perduración
-
01:42:13Las Odas: la aceptación de los límites
-
01:59:38De Catulo a los poetas elegíacos