Romana Religio: el Estado y los individuos
Profundización
Impartido por: Dr. D. Jaime Alvar Ezquerra
La religión romana es un producto cultural vivo que se ha ido constituyendo a partir de la experiencia histórica. La religión de Servio Tulio no podía ser la misma que la de la República imperialista.
Los cultos y los ritos se van modificando en virtud de estrategias adaptativas que incurren en inconsistencias y contradicciones. Las tensiones justifican el abandono de prácticas ancestrales, la adopción de nuevos cultos, la represión y la violencia.
El aparato del Estado, desde sus instituciones colegiales regula la práctica religiosa y la normaliza. Sin embargo, la vivencia personal no se somete férreamente a la norma y logra alterarla.
Otros videos del bloque « Mito y religión en el mundo antiguo»
-
01:40:12Mito y religión en la Antigüedad clásica -
01:44:10La Cosmogonía en la mitología griega -
01:55:26Los dioses olímpicos -
01:53:38Divinidades femeninas -
01:56:25Los héroes. Heraklés/Hércules -
01:50:45Orígenes de la religión: muerte, ritualidad y sacrificio -
01:52:05Formas religiosas en el mundo griego. La religión de la polis -
01:47:56Dioses para un Imperio. De los dioses locales a los dioses universales -
01:45:12Religión, individuo y entorno social: nuevos enfoques del fenómeno religioso -
01:54:59Las Furias en la pintura barroca