El reinado de Alejandro III
Profundización
Impartido por: Dr. D. Emilio Crespo Güemes
En esta sesión tratamos el reinado de Alejandro III (356-323 a.C.), comenzando por un breve relato de su vida y de sus campañas militares.
Nos centraremos en algunos resultados de sus conquistas: la organización interna del imperio asiático, la aculturación helénica universal y la fundación de ciudades como vehículo de ella, la formación de redes comerciales a escala mundial, la difusión de la moneda como instrumento de comercio y la monarquía absoluta hereditaria como forma de gobierno.
Otros videos del bloque « El mundo mediterráneo en la Antigüedad»
-
01:49:14Del segundo milenio a la Grecia arcaica -
02:00:04La Grecia clásica -
01:57:42El período helenístico -
02:06:55De la Monarquía legendaria a la República romana -
02:01:58El Imperio romano -
02:03:13El Bajo Imperio -
00:56:48PróximamenteTextos griegos en el segundo milenio: las tablillas en lineal B -
01:38:45Una economía férreamente controlada: la organización de los palacios -
01:59:48De los orígenes al reinado de Filipo -
01:32:21Un inesperado hallazgo: griegos en el segundo milenio. Los sitios arqueológicos – Parte 1
1 opinion
Excelente conferencia la del Profesor Crespo Güemes, muy amena. Solo reseñar una cuestión, en algunos manuales sobre Historia de Macedonia o de Alejandro Magno he leído que los personajes representados en el famoso mosaico de Pela, de la cacería del león, son Alejandro y Hefestión, cuando el profesor ha señalado a Alejandro y a Cratero, supongo que serán interpretaciones de diferentes autores o historiadores.
Salu2 desde Augusta Emerita.