Roma oculta: el derecho romano en nuestras vidas
¿Qué queda del derecho romano en nuestras vidas? ¿Es un derecho histórico que solo conocen los especialistas en la materia? El derecho romano sigue presente en nuestra cultura y en nuestras vidas, aunque no seamos capaces de verlo como podemos ver restos arqueológicos. A lo largo de esta sesión descubriremos cómo el derecho romano está mucho más cerca de nosotros de lo que podríamos pensar. Un derecho oculto, o un “cripto derecho”, que nos será algo más reconocible.
Numerosos principios y conceptos legales romanos han sido incorporados en las legislaciones de muchos países, especialmente en aquellos que han sido influenciados por el derecho continental europeo.
Los países que siguen el sistema de derecho civil, también conocido como derecho romano-germánico, han adoptado gran parte de la estructura y los principios del derecho romano como son: igualdad ante la ley, protección de los derechos de propiedad, responsabilidad civil y fundamentos del derecho contractual.
También en el derecho internacional con la idea de una ley natural que rige las relaciones entre los estados o el sistema de derecho internacional privado.
El derecho procesal y la organización judicial también tienen su origen en el derecho romano con conceptos como el juicio justo, el derecho a la defensa, la presunción de inocencia y la separación de poderes.
En el campo de los derechos humanos, los principios de igualdad y dignidad inherentes a todas las personas, así como los conceptos de ciudadanía, igualdad de género y no discriminación.
Otros videos del bloque « Derecho romano»
-
01:46:45La ciudad
-
01:53:52La familia
-
01:46:02Las cosas
-
01:44:08La esclavitud
-
01:43:32Engañadas y engañadoras. Imágenes de mujeres en Roma
-
01:33:22Ciudad de comerciantes, Imperio de negocios
-
01:48:39Roma ante el delito
-
01:47:40De la venganza privada a la justicia pública
-
01:46:38Culpables y chivos expiatorios
-
01:38:00Algunos casos “estrella” en la antigua Roma