Orfeo se convierte en un poeta: la literatura órfica
Los griegos consideraron a Orfeo autor de una larga serie de obras en verso. Ello nos lleva a preguntarnos por qué lo creyeron, si Orfeo era un personaje mítico, y por qué los verdaderos autores de los poemas –que obviamente no se escribieron solos – no sintieron la necesidad de reclamar su autoría, sino que prefirieron atribuírselos a una figura legendaria.
En esta sesión se trata de dar respuesta a esas preguntas, se presenta una panorámica de los escritos atribuidos a Orfeo (teogonías, descensos a los infiernos, relatos sobre el destino de las almas, o textos para acompañar rituales), sus rasgos característicos y sus motivaciones, y se ofrecen algunos ejemplos particularmente significativos.
Otros videos del bloque « Mito y religión en el mundo antiguo»
-
01:40:12Mito y religión en la Antigüedad clásica -
01:44:10La Cosmogonía en la mitología griega -
01:55:26Los dioses olímpicos -
01:53:38Divinidades femeninas -
01:56:25Los héroes. Heraklés/Hércules -
01:50:45Orígenes de la religión: muerte, ritualidad y sacrificio -
01:52:05Formas religiosas en el mundo griego. La religión de la polis -
01:56:40Romana Religio: el Estado y los individuos -
01:47:56Dioses para un Imperio. De los dioses locales a los dioses universales -
01:45:12Religión, individuo y entorno social: nuevos enfoques del fenómeno religioso