El poeta de los atletas vencedores y mucho más: Píndaro, la cima de la lírica griega.
Píndaro cultivó con maestría géneros poéticos muy diversos. Sin embargo, los poemas que nos han llegado completos porque fueron los más admirados desde la Antigüedad, son sus epinicios, dedicados a los vencedores en los cuatro grandes juegos atléticos de la Antigüedad. En los epinicios Píndaro muestra su ideario de la excelencia aristocrática, que se desarrolla en composiciones que combinan las loas al vencedor con relatos míticos, cuyos protagonistas vienen a ser el modelo los grandes deportistas. Simultáneamente, nutre sus composiciones de reflexiones sobre la vida y sobre las difíciles relaciones entre hombres y dioses, e incluso de referencias a su propia actividad poética, planteándose la dificultad de acertar en la elección de los temas y de sus desarrollos, y la necesidad de decidir un término adecuado entre el temor a dejar insatisfecho a su cliente y a molestar al público por el exceso de alabanza o de originalidad. Sus obras componen un vívido fresco del mundo de las competiciones deportivas, de los aristócratas que participaban en ellas y de la celebración de los vencedores en la que se implica el poeta.
Otros videos del bloque « Literatura griega»
-
01:53:52Introducción a las Literaturas clásicas
-
01:55:27Poesía épica I: Homero
-
02:05:52Poesía épica II: Los poemas homéricos
-
01:59:25La lírica griega arcaica
-
02:06:56La tragedia clásica. Sófocles
-
01:48:42La literatura en época helenística. La novela griega. Luciano de Samosata
-
01:54:09La Ilíada, comienzo de la literatura europea
-
02:01:13La prehistoria de la tradición oral: ficción y realidad
-
01:55:47La cuestión homérica. La transmisión de la Ilíada y los comienzos de la filología.
-
02:01:26Las troyanas de Eurípides (415 a.C.)