Por delegación de los dioses: relieves y estatuas como expresión de poder absoluto entre Sumer y Asiria

Profundización

En paralelo, y quizá algo antes que en el valle del Nilo, Mesopotamia desarrolló una serie de culturas complejas de base urbana que evolucionaron con los siglos hacia estados territoriales imperiales. La óptica mesopotámica, en un entorno geográfico más inestable, reflejaba una cosmovisión menos optimista que la egipcia. Desde el principio se generó una compleja iconografía en la que el rey, un ser humano que intermediaba entre la esfera divina y la humana, expresaba la base de su poder con una rica iconografía que abarcaba sus diversas funciones: guerrera/defensiva, edificadora, fertilizadora.

Comparte tu opinión