Los signos zodiacales I: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer
Desde el principio de los tiempos la humanidad ha elevado su mirada a las estrellas y se ha ayudado de ellas para orientarse y navegar, para saber cuándo sembrar y cosechar, para marcar el cambio de las estaciones… y para recrear mitos. En el mundo griego, la semejanza de ciertos conjuntos de estrellas con determinadas figuras llevó a conectarlos con personajes de su mitología; y aún hoy seguimos nombrando así, tal como se configuraron entonces, las constelaciones y el zodíaco.
En esta primera sesión se tratarán los mitos relacionados con las cuatro primeras constelaciones zodiacales: Aries, con el vellocino de oro; Tauro, con el rapto de Europa; Géminis, con los Dioscuros; y Cáncer, con el segundo trabajo de Hércules.
Otros videos del bloque « Mito y religión en el mundo antiguo»
-
01:40:12Mito y religión en la Antigüedad clásica
-
01:44:10La Cosmogonía en la mitología griega
-
01:55:26Los dioses olímpicos
-
01:53:38Divinidades femeninas
-
01:56:25Los héroes. Heraklés/Hércules
-
01:50:45Orígenes de la religión: muerte, ritualidad y sacrificio
-
01:52:05Formas religiosas en el mundo griego. La religión de la polis
-
01:56:40Romana Religio: el Estado y los individuos
-
01:47:56Dioses para un Imperio. De los dioses locales a los dioses universales
-
01:45:12Religión, individuo y entorno social: nuevos enfoques del fenómeno religioso