La Fundación Pastor de Estudios Clásicos
Creada gracias a la generosidad de D. Antonio Pastor de la Meden, la Fundación Pastor de Estudios Clásicos es una entidad privada sin ánimo de lucro de carácter benéfico-docente, dedicada a promover en España los estudios sobre las fuentes greco-romanas de la civilización occidental en todos sus aspectos.
La escritura de constitución se redactó ante notario el 16 de mayo de 1954. La Orden Ministerial que reconoce el carácter benéfico-docente de la entidad fue aprobada el 21 de diciembre de 1954 y publicada en el Boletín Oficial del Estado el 2 de enero de 1955.
La Fundación acoge actividades académicas de diversa índole (congresos, cursos, seminarios, etc.), siempre relacionadas con el Mundo Antiguo desde todos los puntos de vista. Es, asimismo, responsable de un importante número de publicaciones.
- Figuras modernas del drama antiguo: figuras cómicas
- Las creaciones artísticas sobre los héroes de la mitología griega y romana
- Grecia y Roma en los orígenes de Europa. Curso I y cineforum 2020-1
- Grecia y Roma en los orígenes de Europa. Curso II y cineforum 2020-1
La matrícula en cualquier curso da derecho a la asistencia al cineforum.
Cursos de griego moderno (miércoles de 4 noviembre 2020 a 30 mayo 2021)
Jornadas de papirología 9.6 (21-22 septiembre 2020, 16.00 a 20.00 horas)
Jornadas de papirología 9.5 (16-17 de julio, 16.00 a 19.30 horas)

Seminario Permanente sobre la Antigüedad
La Fundación Pastor de Estudios Clásicos convoca y organiza un Seminario Permanente destinado a la presentación oral de investigaciones originales sobre la Antigüedad Clásica y su pervivencia.
Premios Pastor 2019
Desde 1989, la Fundación Pastor convoca anualmente premios para tesis doctorales y trabajos de fin de máster leídos en Universidades españolas. Convocatoria de los Premios Pastor 2021.
Cuadernos de la Fundación Pastor
La Fundación Pastor publica monografías bajo el título de Cuadernos de la Fundación Pastor. Los libros editados antes de 2006 están también disponibles gratuitamente en Interclassica.

C