Memoria de actividades de la Fundación Pastor
En esta sección pueden encontrar la memoria de actividades celebradas en la Fundación Pastor hasta el final del año 2018. Para consultar las actividades desarrolladas a partir del año 2019, por favor, diríjase a la pestaña Cursos y Seminarios.
7 de noviembre de 2018
|
Presentación del libro de Luis Gil, De la inspiración poética y la idea de la belleza
|
13 de septiembre de 2018
|
Presentación de Dafnis y Cloe de Pedro Olalla
|
Julio de 2018
|
5 Postales de verano. Programa sesiones 3-4 de julio y 11-12 de julio; sesiones 5-6 de julio y 13-14 de julio; sesiones 9-10 de julio
|
13 de junio de 2018
|
Crítica textual: problemas y soluciones
|
Junio de 2018
|
Estancia de formación en papirología en la Brigham Young University (Utah, EEUU)
|
18 y 19 de mayo de 2018
|
Congreso: 15 inscripciones que no deberías perderte
|
De octubre de 2017 a mayo de 2018
|
Grecia y Roma: en los orígenes de Europa (curso II y cineforum) desde el 17 de octubre de 2017 hasta el 22 de mayo de 2018, todos los martes de 18.00 a 20.00. Programa.
|
De octubre de 2017 a mayo de 2018
|
Grecia y Roma: en los orígenes de Europa (Curso I y cineforum) del 19 de octubre de 2017 hasta el 24 de mayo de 2018, todos los jueves de 18.00 a 20.00. Programa.
|
Cineforum 2017-2018 I | |
Cineforum 2017-2018 II | |
Cineforum 2017-2018 III | |
Cineforum 2017-2018 IV | |
11 de abril de 2018
|
Presentación del libro Barroco, de Amanda Mijalopulu
|
De octubre de 2017 a marzo de 2018
|
La mitología clásica a través del arte: jueves no festivos de 11.30 a 13.00 desde el 26 de octubre de 2017 al 22 de marzo de 2018
|
16 y 17 de febrero de 2018
|
Congreso: Las ciudades invisibles. Literatura y espacios urbanos en la Antigüedad (cartel y programa)
|
4 a 13 de julio de 2017
|
Postales de verano: 4 breves cursos sobre la Antigüedad
|
Tres paseos por Atenas | |
Arqueología clásica de última hora en el centro peninsular | |
Medea entre nosotros | |
En el bimilenario de Tito Livio | |
26 de mayo de 2017
|
|
De octubre de 2016 a mayo de 2017
|
Grecia y roma: en los orígenes de Europa. Curso I (todos los jueves desde octubre 2016 hasta mayo 2017)
|
De octubre de 2016 a mayo de 2017
|
Grecia y Roma: en los orígenes de Europa. Curso II (todos los martes desde octubre de 2016 hasta mayo de 2017)
|
19 de abril de 2017
|
Homenaje a Dimitri Papageorgiou
|
10 de marzo de 2017
|
Presentación del libro de Fuensanta Garrido Domené, Los teóricos menores de la música griega
|
21 de noviembre de 2016
|
Mesa redonda: Alejandro Magno desde el siglo XXI
|
6 y 9 de julio de 2016
|
Postales de verano (cartel). El Cardenal Cisneros y su momento. Edipo hasta el XXI
|
27 de mayo de 2016
|
Formas de discusión y polémica en la Antigüedad grecorromana
|
20 de mayo de 2016
|
|
11 de abril de 2016
|
En memoria de Martín Ruipérez Sánchez
|
11 y 12 de marzo de 2016
|
Lorca, la generación del 27 y los clásicos. Programa
|
7 de marzo de 2016
|
|
15 y 16 de enero de 2016
|
Los pasos perdidos. Viajes y viajeros en la Antigüedad. Programa
|
30 de noviembre de 2015
|
Walter Burkert, In memoriam. Jornada de estudio
|
12 de junio de 2015
|
Jornada sobre «Paganos y cristianos ante la libertad de conciencia»
|
20 y 21 de febrero de 2015
|
|
23 y 24 de enero de 2015
|
La infancia desde la Antigüedad a nuestros días
|
24 y 25 de octubre de 2014
|
|
1 a 3 de octubre de 2014
|
|
15, 22 y 29 de septiembre de 2014
|
Jornadas sobre la democracia. CAIXAFÓRUM Madrid
|
20 de junio de 2014
|
Presentación de Hesperia. Banco de datos de lenguas paleohispánicas
|
30 de mayo de 2014
|
Transposición de modelos paganos en el Cristianismo primitivo: religión, rituales y magia
|
24 a 26 de abril de 2014
|
Raíces bizantinas y modernidad occidental en Doménikos Theotocópoulos
|
7 y 8 de febrero de 2014
|
|
17 y 18 de enero de 2014
|
La «femme fatale» en la literatura griega
|
15 y 16 de noviembre de 2013
|
El manuscrito más antiguo de Europa: literatura, cosmología y teología en el papiro de Derveni
|
8 de noviembre de 2013
|
25º Aniversario de la Sociedad Internacional de Amigos de Nikos Kazantzakis
|
16 y 17 de septiembre de 2013
|
|
24 y 25 de mayo de 2013
|
|
8 de mayo de 2013
|
Presentación de la colección Clásicos Dykinson
|
Con la participación de: Emilio Lledó, Real Academia Española Pedro Aullón, Universidad de Alicante José Manuel Floristán, Universidad Complutense Alfonso Silván, Director de la colección Clásicos Dykinson |
|
Julio de 2013
|
Curso intensivo de la Escuela Complutense de Verano: Iniciación al griego clásico (cartel).
|
11 de diciembre de 2012
|
Ramón Llull. Vida y Obra. Conferencia a cargo del prof. Jaume Medina
|
11 y 12 de enero de 2013
|
Veinte siglos de misterio: arte, ciencia, geografía y filosofía en el papiro de Artemidoro
|
Salvatore Settis: Uso y reutilización: el papiro de Artemidoro y sus aparatos gráficos Giambattista d’Alessio: La reconstrucción del papiro de Artemidoro Pierre Moret: La descripción geográfica de Iberia en el papiro de Artemidoro Irene Pajón: Geografía y paradoxografía en los animales del papiro de Artemidoro
|
|
16 y 17 de noviembre de 2012
|
Teatro grecolatino: interpretaciones y puesta en escena
|
25 y 26 de mayo de 2012
|
Inscripciones latinas y papiros griegos, un valor de nuestro patrimonio cultural
|
23 y 24 de marzo de 2012
|
Las nuevas tendencias en la presentación museográfica de nuestro patrimonio arqueológico
|
25 y 26 de noviembre de 2011
|
Avances en lingüística griega y latina y sus aplicaciones en el aula
|
1 y 2 de abril de 2011
|
El legado clásico en el paisaje urbano moderno de Madrid
|
28 de noviembre de 2011
|
Pere Ignasi Poy: Joan Maragall y los clásicos
|
15 de junio de 2011 |
Matilde Conde Salazar: Los incunables de Suetonio en España. La posible relación entre la editio princeps y un manuscrito de El Escorial Carmen Tere Pabón: Comparación de algunos aspectos textuales del tratado De Legibus de Cicerón en diversos incunables conservados en España
|
11 de abril de 2011 |
Clelia Martínez Maza: Ligas y confederaciones griegas en la Independencia Norteamericana Irene Rodríguez Bravo: La colación del Matritensis 4560 de la Biblioteca Nacional (Ma2)
|
14 de marzo de 2011 |
Pablo Toribio Pérez: Literatura neolatina, cristianismo antiguo y revolución científica: a propósito de un texto desconocido de Isaac Newton Antonio Moreno Hernández: Textos clásicos latinos transmitidos en ediciones incunables y postincunables conservadas en España
|
27 de enero de 2011 |
Alicia León Gómez: El papel de la Antigüedad Clásica en la génesis de la Arqueología Ilustrada José María Lucas: El mundo clásico en la ópera
|
1 de diciembre de 2010 |
Francisco Javier Alonso: La producción y distribución de libros en el Imperio Romano Hipólito Sanchiz Álvarez de Toledo: La esgrima en Vegecio
|
18 de octubre de 2010 |
Mariona Vernet Pons: Hacia una gramática histórica de la lengua licia Luis A. García Moreno: Problemas de la transmisión de los nombres propios del latín al árabe, y de éste al latín y al castellano
|
19 de noviembre de 2010 | Sesión académica en memoria de don Antonio Fontán |