La esclavitud
Profundización
Impartido por: Dra. D.ª Alicia Valmaña Ochaíta
Para el derecho romano la esclavitud era una institución de derecho de gentes, no de derecho natural. Eso significaba que un hombre podía nacer libre y convertirse en esclavo, pero también podía salir de la esclavitud alcanzando, incluso, la ciudadanía romana. Aun siendo jurídicamente “cosas”, la naturaleza humana del esclavo configura la institución de la esclavitud con una imagen poliédrica que se refleja en el tratamiento jurídico y social a los esclavos.