Muy interesante e instructiva la conferencia del Sr. Embajador de la Republica Helénica, Sr. Tzovas Mourouzis, sobre el proceso de Independencia y Constitución del Estado Helénico.
Como dato curioso y que me ha llamado mucho la atención ha sido la participación, aunque escasa, de españoles en la Guerra de Independencia del Imperio Otomano, como fue la del sevillano José García de Villalta.
Otros datos de interés y curiosos para mi, que desconocía totalmente, han sido que el primer Estado que se creo en los Balcanes fue Grecia, y aproximadamente un siglo después se constituyó Albania.
Y también que hasta mediados del siglo XX aproximadamente,1947, no se incorporaron al Estado Helénico las Islas del Dodecaneso.
«Por estas estatuas y estas piedras, luchamos»
Sigo aprendiendo y disfrutando.
Salu2 desde Mérida.
Comparte tu opinión
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Usamos cookies en nuestro sitio para ofrecerte una mejor experiencia almacenando tus preferencias para siguientes visitas.
Fundación Pastor utiliza cookies para facilitar la navegación web, prestar servicio a los usuarios de acuerdo con sus hábitos y preferencias, y de este modo poder mejorar la calidad del servicio y la experiencia de los usuarios en la plataforma.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
viewed_cookie_policy
11 months
La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
woocommerce_cart_hash
sesion
Ayuda a determinar cuándo cambian los contenidos/datos del carrito.
woocommerce_items_in_cart
sesion
Ayuda a determinar cuándo cambian los contenidos/datos del carrito.
wordpress_logged_in_
persistente
Cookie de WordPress para un usuario conectado.
wordpress_sec_
sesion
Se utiliza como clave para controlar el acceso de un usuario al servicio de WordPress. Cookie de sesión.
wp_woocommerce_session_*
sesion
Contiene un código único para cada cliente para que sepa dónde encontrar los datos del carrito en la base de datos para cada cliente.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 años
Se utiliza para identificar a usuarios únicos y caduca a los dos años.
_gac_UA-*
Unos segundos
Cookie de Google Analytics para acelerar la tasa de solicitudes.
_gat_gtag_*
1 minuto
Almacena un ID de usuario único.
_gid
1 dia
Contar y seguir las visitas a las páginas. Estadísticas (anónimas).
1 opinion
Muy interesante e instructiva la conferencia del Sr. Embajador de la Republica Helénica, Sr. Tzovas Mourouzis, sobre el proceso de Independencia y Constitución del Estado Helénico.
Como dato curioso y que me ha llamado mucho la atención ha sido la participación, aunque escasa, de españoles en la Guerra de Independencia del Imperio Otomano, como fue la del sevillano José García de Villalta.
Otros datos de interés y curiosos para mi, que desconocía totalmente, han sido que el primer Estado que se creo en los Balcanes fue Grecia, y aproximadamente un siglo después se constituyó Albania.
Y también que hasta mediados del siglo XX aproximadamente,1947, no se incorporaron al Estado Helénico las Islas del Dodecaneso.
«Por estas estatuas y estas piedras, luchamos»
Sigo aprendiendo y disfrutando.
Salu2 desde Mérida.